¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar con placas solares en tu comunidad de vecinos? Has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te mostraremos cómo el autoconsumo colectivo con placas solares puede generar ahorros significativos en tus facturas de energía. Además, te sorprenderás al conocer lo rentable que es instalar placas solares en 2023. ¡Sigue leyendo y descubre cómo dar el salto a la energía solar!

📉¿Cuánto puedo ahorrar con placas solares?

El ahorro placas solares depende de varios factores, como la ubicación, el tamaño de la instalación y el consumo energético de cada vecino y de la comunidad. Aunque cada caso es diferente, podemos estimar un ahorro aproximado. En las comunidades dónde se apuesta por el autoconsumo colectivo se suele ahorrar entre un 30% y un 70% en sus facturas de energía eléctrica. Este ahorro se traduce en miles de euros al año, lo que significa una inversión muy rentable a largo plazo.

☀️¿Es rentable una instalación fotovoltaica en 2023?☀️

Si te preguntas si es rentable poner placas solares en una comunidad en 2023, la respuesta es sí. La tecnología solar ha evolucionado y los precios de los paneles solares han disminuido significativamente en los últimos años (un 89% en los últimos 10 años). Además, existen incentivos gubernamentales y beneficios fiscales para impulsar la adopción de energía solar en comunidades de vecinos.

  • Los vecinos podrán disfrutar de una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante al menos 3 años. El número de años varía según el municipio; por ejemplo, en Barcelona es de 3 años, mientras que en Sant Cugat es de 5 años.

  • Además, podrán deducir entre el 20%, 40% o 60% del costo de la instalación en su declaración de la renta por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas, según el caso particular.

  • Por último, las subvenciones provenientes de los fondos Next Generation pueden llegar a cubrir casi el 50% del costo total de la instalación de placas solares, facilitando aún más la inversión en energía solar.

Si quieres saber más sobre todas las bonificaciones y ayudas a las que puedes acceder al instalar placas solares en tu comunidad, ¡no te pierdas nuestro artículo detallado! Aprovecha estos incentivos para impulsar tu ahorro y contribuir a un futuro más verde.

¿Es rentable poner placas solares en una comunidad de vecinos?🏢

El autoconsumo colectivo con placas solares es especialmente interesante para las comunidades de vecinos. Al compartir la energía generada, se maximiza el uso de la instalación solar y se reducen los costes fijos. Esto aumenta el ahorro por cada vecino y acelera el retorno de la inversión.

Para una potencia instalada similar por vecino, el costo de una instalación de autoconsumo colectivo puede ser hasta un 50% más económico en comparación con una instalación de autoconsumo individual.

Retorno de la inversión⌛️

El retorno de la inversión en una instalación solar para autoconsumo colectivo varía según la comunidad, pero en general, se sitúa en unos 5 años. Si tenemos en cuenta la bonificación del IBI y las subvenciones obtenidas, es posible alcanzar el retorno de inversión en poco más de 2 años. Después de este periodo, la energía generada por las placas solares es prácticamente gratuita, lo que se traduce en ahorros significativos a lo largo de su vida útil, que puede superar los 30 años.

¿Cómo dar el salto a la energía solar en tu comunidad de vecinos? 🚀🚀

Si estás interesado en aprovechar el gran ahorro que genera una instalación de placas solares en tu comunidad, es importante contar con profesionales especializados. En nuestra empresa te ofrecemos asesoramiento y soluciones a medida para adaptarnos a las necesidades de tu comunidad. 

Juntos, podemos hacer una diferencia en el ahorro de energía y construir un futuro más verde para todos. Contáctanos para obtener más información y te mandamos un presupuesto sin compromiso.

Vols rebre les últimes notícies relacionades amb l'autoconsum col·lectiu?

Taula de continguts
Articles relacionats